Loading...
es

Sabueso español

Nov 9 '17 | por My Animal LIFE

PERRO Sabueso español


Origen: España



Nombres

  • ● Sabueso Español (Nombre Original)
  • ● Sabueso español (en español)
  • ● Spanish Hound (en Inglés)


ResumenMachosHembras
Peso22- 28 kg22 - 28 kg
Altura52 - 57 cm48 - 53 cm


Clasificacion FCI

  • ● Grupo 6: Sabuesos
  • ● Sección 1 : Perros tipo sabueso
  • ● N°FCI: 204

Esperanza de vida: 10 - 12 años


Caracteristicas

Es un perro de talla media, eumétrico y longilíneo. De hermosa cabeza y largas orejas acampanadas. Destaca el elevado perímetro torácico de la raza y el diámetro longitudinal que supera ampliamente la alzada a la cruz, con costillas redondeadas. De esqueleto compacto y fuertes miembros; de pelo fino, liso y pegado. De mirada dulce, triste y noble. Es cariñoso y manso. No obstante, los buenos ejemplares muestran gran valor en la caza del jabalí.

La apariencia general es la de un perro fuerte y resistente, no muy alto pero muy rústico. Los dos colores que presenta son el rojo y el blanco, solos o combinados. Se admiten narices y uñas tanto negras como color carne. El color rojo puede oscilar desde un tono muy claro (limón) hasta un tono rojizo amarronado.

La raza presenta un elevado dimorfismo sexual, la talla de los machos oscila entre los 52 y 57 cm y la de las hembras entre los 48 y 53 cm.

En un principio se diferenciaron dos subtipos dentro de la raza: El sabueso de monte y el sabueso lebrero, pero posteriormente se unificaron ambos.

Historia

La primera descripción de sabuesos peninsulares aparece en el “Libro de la Montería de Alfonso XI”, rey de Castilla, escrito durante la segunda mitad del s. XIV, que en su capítulo 39 habla de “cuales hechuras deben ser los sabuesos y las sabuesas”.

Posteriormente aparecen diversas descripciones de los sabuesos ibéricos en los sucesivos tratados de caza españoles de los siglos XV, XVI y XVII: "Tratado de la Montería", "Discurso de la Montería" u "Origen y Dignidad de la Caça". "Arte de Ballestería y Montería"

Durante estos siglos los sabuesos españoles se utilizaron sobre todo en la caza del oso y el jabalí en la Caza de Montería. Su uso como perro de sangre fue muy generalizado entre los monteros dedicados al arte de la ballestería. Además desde muy antiguo se ha venido empleando el sabueso español en la caza a traílla para concertar el encame de osos, jabalíes o lobos.

A medida que se fueron generalizando las armas de fuego y la caza mayor fue declinando, el uso del sabueso en el norte de España fue derivando hacia la caza menor, sobre todo a la caza de la liebre "a la vuelta", aunque también ha seguido empleándose sin interrupción en la caza del jabalí y el corzo.

Hoy en día la recuperación de las poblaciones de caza mayor en el norte de España ha hecho que de nuevo se haya vuelto a utilizar de manera masiva el sabueso español, ya estandarizado y uniformizado como raza desde 1982, preferentemente para la caza del jabalí, sobre todo en lo que en la tradición montera norteña se denomina la caza del jabalí a traílla.

Comentarios:

Sin Comentarios
Es necesario registrarse para comentar

Artículos Relacionados

Vota

Que Opinas?
Total: (0 Votos)

Recientes

Más vistos

Más comentados

Categorías