Es la infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes.
Causas
En la mayoría de los casos está producido por bacterias , las infecciones fúngicas son menos frecuentes.
Inicialmente aparece una infección en piel o aparato urinario, por ejemplo, que se disemina a través de la sangre alcanzando las vértebras.
A veces aparece por migración de cuerpos extraños, cirugía o infección de tejidos cercanos.
Síntomas
Ocurre sobre todo en perros de razas grandes.
En gatos es rara y se asocia a mordiscos próximos a la columna.
• Dolor
• Marcha rígida
• Puede haber fiebre
• Puede haber decaimiento
• Puede haber anorexia (falta de apetito)
• Signos neurológicos
Diagnóstico
Se realiza a partir de los signos clínicos y de radiografías simples de columna en distintas posiciones.
Se complementa con análisis y pruebas laboratoriales.
En determinadas circunstancias puede ser necesario realizar una mielografía si existen déficits neurológicos importantes.
• Cuadro clínico
• Análisis
• Radiografías
Tratamiento
Será necesario el uso de antibióticos para controlar la infección y de analgésicos para disminuir el dolor.
En los casos que no exista respuesta al tratamiento y si los déficits son importantes puede ser necesario valorar la resolución quirúrgica del proceso.