Historia
En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la Baronesa Van Hardenbroek van Ammerstol comenzó a recrear el Kooikerhondje. Le entregó un dibujo del tipo de perro que estaba buscando a un vendedor ambulante y le solicitó que busque estos perros. En una hacienda en la provincia de Friesland encontró la hembra, ahora bien conocida como Tommy. Fue la hembra fundadora del Kooikerhondje. En 1966, el Raad van Beheer autorizó la crianza interina y en 1971 la raza fue oficialmente reconocida. El Kooikerhondje era y aún se sigue utilizando como señuelo para la caza del pato. Su tarea es atraer a los patos dentro del señuelo moviendo alegremente su cola, no caza a los patos. Su movimiento calmo entre los señuelos tratando de provocar la curiosidad del pato y guiarlo luego hacia el tubo del señuelo donde es capturado en una trampa. Estos se matan como alimento o para investigaciones ornitológicas.