Loading...
es

Cocker spaniel americano

Nov 12 '17 | por My Animal LIFE

PERRO Cocker spaniel americano


Origen: Estados Unidos



Nombres

  • ● American Cocker Spaniel (Nombre Original)
  • ● Cocker spaniel americano (en español)
  • ● American Cocker Spaniel (en Inglés)


ResumenMachosHembras
Peso7 -14 kg7- 14 kg
Altura37 - 39cm34 - 37 cm


Clasificacion FCI

  • ● Grupo 8: Retrievers - levantadores de caza - Peros de agua
  • ● Sección 2 : Perros levantadores de caza
  • ● N°FCI: 167

Esperanza de vida: 12 - 15 años


Caracteristicas

El Cocker Spaniel es el miembro más pequeño de los perros de caza deportivos. Su cuerpo es fuerte, compacto, la cabeza delicadamente modelada y refinada. En conjunto, es un perro bien equilibrado y de un tamaño ideal. Bien erguido en los hombros sobre unas extremidades anteriores rectas, su línea superior desciende ligeramente hacia unos cuartos posteriores fuertes, musculosos y moderadamente angulados. Es un perro capaz de desarrollar una velocidad considerable, combinada con mucha resistencia. Sobre todo, debe ser un perro desenvuelto y alegre, sano y bien equilibrado en todas sus partes; en acción muestra inclinación vehemente hacia el trabajo.

Historia

La raza era usada en la caza de woodcocks (becadas) en Inglaterra, pero posteriormente se utilizó para buscar una gran variedad de aves. En Estados Unidos la raza es reconocida oficialmente por el American Kennel Club (AKC) como «Cocker Spaniel». Fuera de Estados Unidos, se lo designa como cocker spaniel americano o cocker americano, pues la raza fue creada a partir de cockers spaniel ingleses.

El 20 de junio de 1936 un grupo de fanáticos del cocker inglés se reunió en la casa de E. Shippen, cerca de Bryn Mawr, Pensilvania, y formaron un club especial para los cocker spaniel ingleses, llamado «Club de cockers ingleses de Estados Unidos» (English Cocker Spaniel Club of America o ECSCA). Con posterioridad a dicha reunión, el AKC reconoció la variedad ""inglesa"" y la gente comenzó a importar a los Estados Unidos cockers criados en Inglaterra con más frecuencia.

Hacia 1938, 24 cockers habían terminado sus campeonatos de la categoría inglesa, pero seis de ellos eran cockers criados en Estados Unidos, y solamente uno de estos tenía un antecesor nacido en Inglaterra en las primeras cinco generaciones de su pedigrí. El sistema de puntuación les permitía obtener una ventaja al ser presentados en la categoría inglesa.

Ese mismo año, la junta directiva de la ECSCA se reunió en las granjas Giralda (Giralda Farms), en Madison, Nueva Jersey, y Geraldine Dodge presentó la moción para que, a los dueños de cocker ingleses, como política y requisito para ser miembros de la ECSCA, no se les pemitiera criar perras del tipo estadounidense (americano). Allí también se resolvió objetar la exhibición de la variedad estadounidense en la categoría inglesa y se definió como cocker spaniel inglés al ""perro o perra de la raza cocker spaniel cuyo pedigrí se puede remontar en todas las líneas a perros o perras que fueron registrados en el Kennel Club inglés (o elegible para exportación) en o antes del 1 de enero de 1930.

La popularidad de la variedad estadounidense afloró durante los años 40 y los fanáticos de los cocker ingleses se dieron cuenta que necesitaban un AKC Stud Book propio, que reconociera al cocker spaniel inglés como una raza separada.9 Dodge inició los trabajos para identificar los pedigríes hacia el exterior, no sólo en los Estados Unidos sino también en Inglaterra y Canadá. El proyecto fue realizado por Josephine Z. Rine, un curador de arte y antiguo editor de ""Popular Dogs"".

Cumplida la tarea, Dodge comenzó entonces el proceso con el AKC y en junio de 1946, el cocker spaniel inglés fue reconocido oficialmente por el AKC como raza diferente del cocker spaniel americano.

Los cockers americanos han sido una raza muy popular desde los años 40, ocupando el más alto lugar en número en los registros del AKC, desde 1940 a 1952. La raza declinó un poco en popularidad, aunque aumentó el número de registros entre 1984 a 1990. Desde entonces, su popularidad se ha ido reduciendo, de modo tal que el 2003 ocupaba el lugar 14º en los registros del AKC y el 15º en el 2004.

Temperamento

Sigue siendo una de las razas más populares como perro de compañia por muchas razones. Es pequeño, facil de manejar y por sobre todo cariñoso y gracioso.

Tiene menos tendencia a cazar que otros que otros Spaniels.

Cuidados

El pelo requiere mantenerlo en condiciones, aunque haya sido cortado, para asi evitar el olor a perro.

Comentarios:

Sin Comentarios
Es necesario registrarse para comentar

Artículos Relacionados

Vota

Que Opinas?
Total: (0 Votos)

Recientes

Más vistos

Más comentados

Categorías