Historia
A finales del siglo pasado y principios del presente, apareció el Schapendoes holandés en la mayoría de los lugares de los Países Bajos donde había landas y rebaños de ovejas. Los pastores lo estimaban por su incansable ánimo para el trabajo y por su inteligencia. Pertenece al versátil grupo de perros de pastoreo de pelo largo que poseen una cabeza densamente cubierta de pelo. Está emparentado con el Collie Barbudo, el Puli, el Owczarek Nizinny, el Bobtail, el Briard, el Bergamasco y el Pudel ovejero alemán en la variedad que se presenta en Hessen, Odenwald y las regiones bajas del Rin. Todos estos perros similares entre sí, son mutaciones pequeñas de los perros de montaña. El quinólogo P.M.C. Toepoel es el fundador de esta raza. Durante la Segunda Guerra Mundial logró despertar el interés por esta raza. Entre 1940 y 1945 se llevó a cabo la crianza con ejemplares del Schapendoes casi desaparecidos en donde quiera que aún se encontraran. En el año 1945 se inició seriamente el desarrollo de esta raza. El club de la raza Schapendoes de los Países Bajos fue fundado en 1947; en 1952 la raza fue reconocida temporalmente por el Raad van Beheer. En 1954 fue establecido el estándar con lo que inició la conducción de un Libro de Registro Genealógico. El reconocimiento definitivo se dio en el año de 1971 y desde entonces sólo se realiza la crianza con perros registrados.