Los antepasados del braco húngaro llegaron con las primeras tribus húngaras nómades. Las primeras menciones escritas y representaciones aparecen en documentos del siglo 14. Su especial significación para la caza crece a partir del siglo 18. A finales del siglo 19 comenzaron en Hungría las pruebas para bracos en las cuales los vizsla participaban con excelente desempeño. En aquellos tiempos intervinieron otros perros de caza en la formación de la raza. La cría orientada y reglamentada comenzó en 1920, siendo reconocido por FCI en 1936 como Braco húngaro de pelo corto.
Nombres
● Braco Húngaro de pelo duro (en español)
● Hungarian Wirehaired Pointer (en Inglés)
● Drötzörü Magyar Vizsla (Nombre Original)
● Vizsla Pelo duro (otros)
Altura
● Machos: 58 - 64 cm
● Hembras: 54 - 60 cm
Peso
● Machos: 20 -29 kg
● Hembras: 18 -25 kg
Origen: Hungria
Esperanza de vida: 12 -15 años
Aspecto General
Elegante perro de caza con aspecto aristocrático, tamaño medio y pelo corto de color semilla amarillento. La construcción, más bien liviana, seca, enjuta, da la imagen de la armonía, de la belleza y de la fuerza unidas.
Clasificación FCI
● Grupo 7: Perros de muestra (Pointer)
● Sección 1 : Perros de muestra continentales
● N°FCI: 57