Loading...
es

Perdiguero de Burgos

Nov 10 '17 | por My Animal LIFE

PERRO Perdiguero de Burgos


Origen: España



Nombres

  • ● Perdiguero de Burgos (Nombre Original)
  • ● Perdiguero de Burgos (en español)
  • ● Burgos Pointer (en Inglés)


ResumenMachosHembras
Peso25 - 30 kg25 -30 kg
Altura62 - 67 cm59 - 64 cm


Clasificacion FCI

  • ● Grupo 7: Perros de muestra (Pointer)
  • ● Sección 1 : Perros de muestra continentales
  • ● N°FCI: 90

Esperanza de vida: 12 - 14 años


Caracteristicas

Perro de caza de buena talla, eumétrico y mediolíneo. De cabeza bien desarrollada, tronco compacto y fuertes extremidades. Orejas caídas y pelo corto. Diámetro longitudinal lo más próximo posible a la altura a la cruz. Deben buscarse la proporcionalidad y la armonía funcional, tanto en la estática como en el movimiento.

Historia

La imagen más antigua que existe de perros de la raza aparece en el cuadro titulado “Retrato en traje de caza del Príncipe Carlos”, realizado por Rafael Mengs en 1765. En la parte inferior izquierda del cuadro nos encontramos con la inconfundible estampa de un perdiguero de Burgos: se representa perfectamente un perro de la raza ya en 1765. Aunque, como ya hemos visto, el perro de muestra nace ligado a la caza con red y la cetrería, en el siglo XVIII, época del nacimiento o consolidación definitiva de la raza –pues no existen citas ni representaciones anteriores-, la opción más lógica es ligar al perdiguero de Burgos con el establecimiento general de las armas de fuego que tiene lugar en esas fechas. De hecho, en el cuadro se plasma perfectamente esa relación.

El perdiguero de Burgos nació ligado a las clases privilegiadas, ya que entonces el pueblo común tenía restringida la actividad cinegética, y debe asociarse por lo tanto, como en el propio cuadro se representa, a clases económicamente pudientes, aristocracia y clero, que son las que además pueden con mayor facilidad dedicarse a una labor de selección, ellos mismos o a través de sus Guardas de caza, para crear un perro adaptado y poder disfrutar de sus privilegios en la caza.

La primera persona en exponer el origen de la raza en 1956 fue Don Fernando Huerta Ramírez, un gran defensor del perdiguero de Burgos.

La raza no surgió por casualidad: nuestros antepasados buscaban un perro con las virtudes de un perro de muestra con las de un perro de rastro. De hecho, del sabueso ha adquirido la facilidad de seguir los rastros, su afición a las piezas de pelo e incluso la caza mayor, su ladrido tan característico y las líneas cráneo-faciales divergentes, típicas de la raza. Del perro de muestra ha adquirido la capacidad de muestra, su sistema de caza, siempre pendiente del dueño, y el cobro o entrega de la pieza al cazador.

Comentarios:

Sin Comentarios
Es necesario registrarse para comentar

Artículos Relacionados

Vota

Que Opinas?
Total: (0 Votos)

Recientes

Más vistos

Más comentados

Categorías