Historia
A mediados del siglo 19 era muy popular entre la clase media alta en los Países Bajos siguiendo los carruajes y caballos y como cazador de ratas en los establos. Aunque el origen de la raza es incierto, en general se cree que el Schnauzer amarillo fue uno de los perros originarios en la creación de esta raza. Un comerciante de perros vendió el perro como “El perro Caballero de los Establos” a turistas de intercambios de productos en Amsterdam. Rápidamente el nombre cambió a “Smous”, bárbara áspera, Esto lo distinguía del Grifón de Bruselas. El primer estándar data de 1905, fue escrito por los señores H.A. Earl of Bylandt, A. Woltman Elpers y L. Seegers. Luego de un largo período en el cuál la popularidad y el interés público disminuyeron, la última lechigada fue registrada en el Libro de Registros de los Países Bajos (Nederlands Honden Stamboek) en 1949. En 1973, la Sra. H.M. Barkman van der Weel tomó la iniciativa de reconstruir la raza. Comenzó con una cruza con aspecto de Smoushond Holandés. Desde 1978 el interés en el Smoushond Holandés es protegido por el Hollandse Smoushonden Club. En 1980 fue revisado el estándar de 1905.