Historia
El Dogo de Burdeos es una de las razas francesas más antiguas, probablemente descendientes del Alano y en particulares el alano vautre sobre el cual escribió Gastón Phebus (o Febos), Conde de Foix en el siglo 14 en su Livre de Chasse “sostiene su mordida, que es más fuerte que la de tres lebreles”. La palabra “dogo” recién aparece a finales del siglo 14. A mediados del siglo 19 este antiguo dogo fue renombrado exclusivamente en la región de Aquitania. Eran utilizados para la casa mayor como la del jabalí, para la pelea, para la guardia de casas y ganado y al servicio de los carniceros. En 1863 en Paris se realizó la primer exposición en el Jardin d´Acclimatation. El Dogo de Burdeos fue presentado con su actual nombre. Existían diferentes tipos: el tipo Toulouse, el tipo Paris y el tipo Bordeaux, el cual es el origen del actual dogo. La raza, que ha sufrido enormemente durante las dos Guerras Mundiales, hasta tal punto de estar amenazada con su extinción luego de la Segunda Guerra Mundial, logró un nuevo comienzo en 1960.