Loading...
es

Dogo Mallorquín

Nov 11 '17 | por My Animal LIFE

PERRO Dogo mallorquín


Origen: Portugal



Nombres

  • ● Ca de Bou (Nombre Original)
  • ● Dogo mallorquín (en español)
  • ● Majorca Mastiff (en Inglés)


ResumenMachosHembras
Peso35 - 38 kg30 - 34 kg
Altura55 - 58 cm52 - 55 cm


Clasificacion FCI

  • ● Grupo 2: Pinschers y Schnauzers
  • ● Sección 2 : Molosoides
  • ● N°FCI: 249

Esperanza de vida: 10 -12 años


Caracteristicas

Tiene una cabeza voluminosa y maciza, el cráneo es ancho, el stop o depresión naso-frontal de frente apenas es acentuada, siendo algo más visto de perfil aunque no excesivamente.

Los ojos son ovalados y algo oblicuos; en cuanto al color entre más oscuro mejor. Las orejas son cortas y echadas hacia atrás. El cuerpo es macizo con vientre recogido. Los miembros anteriores son fuertes y la cola llega al corvejón. El pelaje es corto y áspero.

Los colores preferidos en su orden son el atigrado, el leonado y el negro. En el atigrado se prefieren los tonos oscuros y en los leonados los matices intensos. Las manchas blancas son admitidas en los miembros anteriores, pecho y toleradas hasta un máximo de 30 % de la superficie del cuerpo. La máscara negra es igualmente admitida.

Historia

 Ha sido la navegación desde tiempos remotos, el vehículo utilizado para intercambiar los conocimientos y culturas, tanto de Oriente como de Occidente con los pueblos del Mediterráneo. Este intercambio, fue además y sobre todo comercial, y dio paso al trasvase de animales domésticos, entre ellos perros que fueron utilizados desde épocas remotas para defensa contra los piratas y bucaneros en los puertos y pueblos del litoral. Entre estos perros, que generalmente eran fuertes, gruesos, robustos, de cabeza grande y mordida fuerte, destacaba uno que era el Dogo de la Península Ibérica, que en unos lugares de España se utilizaba para la caza y en otros para pelea, o para el toro. Este perro acompañó al Rey D. Jaime I en sus conquistas, y así entró en Baleares aproximadamente hacia el año 1.230. En el siglo XVII, Menorca y otros territorios pasaron a depender de Inglaterra por el Tratado de Utrecht. Los ingleses trajeron sus perros de guarda y presa a las Islas Baleares, y se cruzaron con el Dogo de la Península, que ya estaba también en Baleares. A los principios del siglo XVIII las peleas entre perros y toros eran muy populares en Inglaterra, y los ingleses residentes en las islas buscaron un perro que les sirviera para peleas. Por eso surgió el nombre de CA DE BOU. En el Libro de Orígenes. Español publicado en 1.923 ya hay constancia de la existencia de esta raza. En 1.928 aparece el primer ejemplar inscrito, y en 1.929 fue premiado un ejemplar de CA DE BOU en la Exposición de Barcelona.

Comentarios:

Sin Comentarios
Es necesario registrarse para comentar

Artículos Relacionados

Vota

Que Opinas?
Total: (0 Votos)

Recientes

Más vistos

Más comentados

Categorías