Alimentación
Un horario de alimentación regular es importante para proveer a los peces de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales. La resistencia a las enfermedades, coloración, nivel de actividad y reproducción son factores importantes directamente relacionados con la fuente de alimentación de calidad.
Utiliza ingredientes de la mayor calidad combinados para garantizar una nutrición óptima a través de una alta bio-disponibilidad.
Algunos productos contienen ingredientes que realzan el color de los peces, tales como el pigmento de alga roja (R.A.P.), rico en astaxantina, un poderoso carotinoide el que es comprobado estimulante del sistema inmunológico, simultáneamente mejora las tasas de crecimiento. La espirulina provee numerosos beneficios de salud para los peces y es una fuente valiosa de numerosos pigmentos, permitiendo el realce de una gran variedad de colores.
La variedad es importante, proporciona una completa selección de hojuelas, alimentos liofilizados, granulados, en tabletas y en bastoncitos, diseñados para alimentar efectivamente a la mayoría de especies de peces de acuario.
.
Menos desechos
Un contenido elevado de ceniza contribuye significativamente a la polución del agua.
Menos algas
El exceso de fósforo en la comida puede contribuir a un inusual crecimiento de algas y polución.
Qué tanto alimento debo suministrar
Una regla empírica buena es utilizar el tiempo como factor indicador. Las especies más agresivas para alimentarse pueden consumir fácilmente sus requisitos alimenticios en 2 o 3 minutos, dos o tres veces diarias. Peces tales como los peces disco y especies que habitan comúnmente el fondo del acuario (peces gato, loaches, tiburones y plecostomus) requieren usualmente 5 minutos para alimentarse adecuadamente. Se sugiere consultar libros y personal debidamente entrenado de su tienda de mascotas preferida para obtener detalles específicos acerca de las especies que tenga en su acuario.
• Identifique los requerimientos nutricionales de las especies que tenga (herbívoros, omnívoros, etc.).
• Trate de evitar alimentar a especies depredadoras grandes con peces vivos. Utilice alimentos secos o congelados, habrá menos riesgo de enfermedades y facilitará la alimentación de sus peces mientras usted no esté presente.
• Antes de alimentar a los peces, espere un mínimo de 30 minutos después de apagar o antes de encender las luces del acuario.
• Mantenga los alimentos secos lejos de la humedad y no los manipule con las manos mojadas.
• Use el anillo de alimentación para alimentos secos. Esto ayudará a prevenir que la comida entre al filtro o se deposite en la grava.
• Utilice un alimentador automático, si su horario no le permite darles una alimentación regular.
• Los acuarios que contengan especies que se alimenten en el fondo (botias, corydoras, etc.), deberán alimentarse regularmente con tabletas de alimento que se depositan en el fondo del acuario.
• Utilice alimentos de calidad.
• Proporcione una dieta variada, mínimo 2 comidas secas (1 de hojuelas y 1 de liofilizados) y una de alimentos congelados.
• Siempre trate de incorporar espirulina a la dieta de los peces, especialmente si tiene peces herbívoros.
La observación y verificación diaria de los habitantes del acuario es una prevención muy importante. Un chequeo rápido diario le revelará cualquier problema antes que se vuelva algo serio. Especimenes que se ocultan o exhiben partes del cuerpo mutiladas o dañadas pueden indicar lucha y disputas territoriales. Un reconocimiento y diagnóstico temprano de cualquier anomalía o problema permitirá un tratamiento oportuno y con mayor probabilidad de éxito.. La estabilidad biológica es la clave para proveer de una consistente calidad óptima del agua.
Prevención de enfermedades
La mayoría de organismos vivientes pueden padecer de enfermedades de cuando en cuando. La forma más efectiva de tratarlo es prevenir más que esperar por un posible problema. La consecuencia de tener que tratar un acuario poblado con medicamentos pueden ser de por si ya estresantes y dañinas. Muchas plantas, peces y bacterias benéficas pueden sufrir las consecuencias del uso de medicamentos.
Los siguientes consejos pueden ser útiles para prevenir las enfermedades:
• Escoja solamente peces saludables, evite elegir peces de acuarios conteniendo peces enfermos.
• Escoja peces en grupos limitados, incrementando lentamente las poblaciones de su acuario.
• Considere la posibilidad de un acuario de cuarentena. Esto le permitirá la observación y tratamiento preventivo antes de exponer el pez nuevo a los habitantes establecidos del acuario.
• Seguir un proceso de aclimatación adecuado para los nuevos especimenes.
• Siempre acondicione el agua nueva adecuadamente. El cloro, la cloramina y los metales son dañinos para los habitantes del acuario.
• Tenga extremada cautela si hace trabajos de plomería o reparaciones que involucren tubería de cobre.
• Realice el mantenimiento y pruebas básicas en el agua regularmente.
• Después de un corte de energía eléctrica, asegúrese que todo su equipo está trabajando adecuadamente. Observe los peces cuidadosamente, las variaciones de temperatura los pueden estresar.
• Utilice temporizadores de iluminación, los períodos regulares de iluminación son importantes para los peces y las plantas.
• Si ha empleado algún medicamento, al terminar el tratamiento, efectúe cambios de agua adicionales y use carbón para remover las trazas residuales. Efectúe pruebas al agua.
• Alimente a sus peces con comidas regulares empleando alimentos de calidad.